Linaje

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es koichi-tohei-who-was-he-700x510-1.jpgKOICHI TOHEI SENSEI  

FUNDADOR DEL SHINSHIN TOITSU AIKIDO

Koichi Tohei nació en Tokio, en 1920. Tohei era un niño enfermizo y pasó mucho tiempo bajo el cuidado de los médicos. Su padre, 4º dan de judo, sentía que el entrenamiento en artes marciales haría mucho bien para la constitución de su joven hijo. A la edad de quince años Tohei había conseguido el cinturón negro. A los dieciséis, ingresó en la escuela preparatoria para la universidad de Keio donde continuó con su práctica de judo. Entrenó con tanta pasión que poco después de empezar la escuela, enfermó de pleuresía y tuvo que abandonar la escuela durante un año. Mientras estuvo enfermo, reflexionó sobre la condición humana y sus meditaciones le mostraron dolorosa y claramente que el cuerpo y la mente eran débiles y vulnerables. Para fortalecerse física y mentalmente, dedicó mucho tiempo a la meditación Zen y a los ejercicios de respiración.
Aprendió Zen del Maestro Josei Ohta, Presidente del Templo Daitokuji en Kyoto y Misogi del Maestro Tetsuju Ogura, una de las disciplinas más destacadas del Maestro Tesshu Yamaoka y de su sucesor, El Maestro Tesso Hino. A la edad de diecinueve años, empezó a aprender Aikido con el Maestro Morihei Ueshiba. Durante la 2ª Guerra Mundial, después de graduarse en la Universidad de Keio, a los veinte tres años, se enroló durante cuatro años en el ejército como teniente en China central. En los campos de batalla donde incluso el más leve paso en falso podría significar la muerte, decidió involucrarse, después de la guerra, en el gran juego de la vida más que en los meras artes marciales como deporte. Descubrió que el significado misterioso de concentrar nuestra mente en el punto uno del bajo abdomen, le ayudó a sobrevivir de manera segura a la guerra, sin serias bajas entre sus soldados. Después de la guerra, volvió a estudiar Zen y Misogi, y continuó estudiando Aikido con O’Sensei, ahora alterado por sus experiencias de la guerra. O’Sensei reconoció inmediatamente al joven su enorme potencial y no tardó mucho en convertirse en Tohei Sensei, Instructor Jefe de la escuela de O’Sensei. A principios de los 50, O’Sensei envió a su joven Instructor Jefe a Hawaii, para comenzar la difusión del Aikido por el Oeste.

En Hawái, Tohei Sensei encontró muchos potenciales alumnos, deseosos de aprender los secretos de este misterioso arte marcial, pero muy poco preparados para captar el estilo de enseñanza que había aprendido de su maestro, Ueshiba Sensei.  Aunque Ueshiba Sensei no tenia rival en la ejecución de las técnicas de Aikido, le faltaba quizás un exhaustivo o completo método para transmitir su única inspiración a otros. Sin embargo, Tohei Sensei inmediatamente descubrió y confirmó en sus frecuentes viajes de vuelta al Oeste, que transmitir la profundidad y amplitud de este arte, requería mucho más que mostrar repetidamente unas series complejas de movimientos físicos, independientemente de lo experto que sea el maestro.

Encontró que le estaba faltando una vía de comunicar la original naturaleza de este movimiento de Aikido. Necesitaba formular los principios precisos sobre los cuales se basa el Aikido. Y así nació, por primera vez, un conjunto de principios de Aikido, verbalmente articulado, los Cuatro Principios Básicos de Shin Shin Toitsu Aikido, o los “Cuatro Principios Básicos de Aikido con la mente y cuerpo unificados”;

  1. Mantén el punto Uno
  2. Relájate completamente
  3. Mantén el peso bajo
  4. Extiende ki

Mientras estos cuatro principios continúan formando la base de sus enseñanzas, Tohei Sensei, a través de un intenso y riguroso desarrollo personal de investigación, ha ampliado y mejorado su método de comunicación para los Aikidokas del Mundo. Desde 1953 a 1976, realizó más de 18 estancias en el Oeste, donde expandió el Aikido y estableció salas de entrenamiento de Aikido por todo Estados Unidos y también en más de 20 países extranjeros.

Volvió a sus orígenes no terrenales el 19 de Mayo de 2011 en Tokio, Japón, dejándonos este fantástico legado, el cual tenemos el placer y la responsabilidad de practicar, cuidar y difundir, siendo fieles a sus orígenes, bajo la actual guía de su hijo, Shinichi Tohei sensei, instructor jefe y presidente de la Ki Society HQ.

SHINICHI TOHEI SENSEI

INSTRUCTOR JEFE Y PRESIDENTE DE KI SOCIETY H.Q

Nació en Tokio 1973 el 18 de agosto. A la edad de 2, comenzó a aprender Shinshin Toitsu Aikido basado en los Principios de Ki de su padre Soshu Koichi Tohei Sensei. Desde la infancia Shinichi Tohei fue guiado y enseñado por su padre Soshu Koichi Tohei Sensei, el maestro del 10º dan Aikido. Actualmente, como sucesor, se dedica a un esfuerzo para difundir las enseñanzas de Shinshin Toitsu Aikido en Japón y en el extranjero. También se desempeña como profesor de medio tiempo de artes liberales de la Universidad de Keio y enseña Shinshin Toitsu Aikido en las clases de Keio University Aikido Club. Además, aplica los seminarios de enseñanza en comunicación, orientando el desarrollo de recursos humanos para ello se convirtió en Uchideshi y comenzó a aprender y entrenar directamente bajo Soshu Koichi Tohei Sensei. También comenzó a enseñar Shinshin Toitsu Aikido en el Aikido Club de la Universidad de Keio. líderes empresariales, atletas profesionales y artistas. Se convirtió en un profesor de medio tiempo de artes liberales en la Universidad de Keio y enseñó Shinshin Toitsu Aikido.

En el Año 2002 Completó su entrenamiento Uchideshi y comenzó a enseñar en el extranjero. A partir de este momento, Shinichi Tohei Sensei conduce un Seminario Nacional en Estados Unidos en lugares como Hawai, Seattle, Las Vegas, Oregon, Colorado o Washington D.C., donde instructores de todo Estados Unidos y del extranjero se
reúnen para practicar.
En el año 2007  se hizo cargo de Soshu Koichi Tohei Sensei oficialmente, comenzó a enseñar en todo Japón, la realización de seminarios y talleres en Ki Society H.Q. En Tochigi, Oficina Principal de Tokio, Oficina Principal de Osaka y también en los otros dojos de la rama. En el mismo año, comenzó a enseñar los Principios Ki a los gerentes y propietarios de las empresas. También comenzó a realizar seminarios en organizaciones deportivas, escuelas y universidades.
En el año 2008 se le pidió oficialmente que enseñara a los jugadores y entrenadores de los representantes del equipo de Softbol de Japón. El equipo ganó una medalla de oro en las Olimpiadas de Beijing.
En 2010 una petición del equipo de béisbol de los Angeles Dodgers , fue a los Estados Unidos para conducir los entrenamientos de Ki para los jugadores jóvenes y los entrenadores. Más de 100 personas asistieron a este entrenamiento.

NAKANO SENSEI

Vive en Kobe, Japón y da clases de Ki Aikido en el dojo Koshinkan de Osaka. Él es Rokudan (6º DAN).

Fue alumno de Koichi Tohei Sensei. Sigue siendo alumno de Sinichi Tohei Sensei y participa una vez al mes con el entrenamiento mensual que dirige Sinichi Tohei. Desde hace tres años es nuestro instructor técnico y asesor y una persona de gran ayuda en nuestra Ki Society.

Una vez al mes hacemos una clase a través de Zoom, con el Dojo de Osaka Koshinkan.

GANDIA SENSEI, JEFE INSTRUCTOR DE LA KI SOCIETY H.Q. EN ESPAÑA

 

Nací en Onteniente un 11 de Agosto 1953.

Desde Joven empecé a practicar Judo, el el club Fondokan de Ontinyent, creció mi inquietud por las artes marciales y por la cultura japonesa, practique Jiu-jitsu, Aikido “Aikikai”. A la vez mis inquietudes internas me llevaron a la práctica del Zazen, comencé, con una introducción de la mano de Jaques Casterman al Zazen.

Los ejercicios que nos enseñó y practicamos fueron de Aikido. Ya que él era alumno del Maestro Noro, formaba parte de la primera generación de practicantes en Europa. Después de aquel encuentro mi vida dio un giro de 180º, hasta el día de hoy nunca abandone la practica del Zazen y Aikido. De esta experiencia este Enero ha hecho 42 años. Practicaba Aikido y Zazen como algo separado, y esto me creaba un poco de conflicto interno, hasta que asistí en el año 88 a un seminario de Ki que dirigía el responsable de Kisociety H.Q. en Europa, Joshigasaki Sensei. Lo que experimente fue maravilloso para mí. Al terminar el seminario, me sentí que con esta práctica había una fusión Meditación y Aikido. De esta experiencia, este próximo mes de Julio se cumplirán 34 años. Mi agradeciendo es profundo a la practica, y a cada una de las personas con las que tuve la ocasión de practicar y compartir tantos años de práctica así como a todos los maestros que me ayudaron y me enseñaron y me mostraron la práctica. Estoy convencido que un poco de todos ellos vivirán en mi siempre.

Tengo la sensación que queda mucho por experimentar y aprender. Trataré de mantener la mente de principiante todo el tiempo.

Godan de Shin Shin Toitsu Aikido y Joden de Ki.

Examinador hasta Sandan y Jonden de Ki.

Tl de contacto: 617070063

En lo personal mis inquietudes. Me llevaron a la Formación en Terapia del Eje central, una terapia Creada por Rafa Castelló, que integra la parte física emocional y los tres principios del amor de las constelaciones familiares. y las bases de como funcionan los sistemas, también me forme en Costelaciones Familiares en la escuela de PSICOTERAPIA DE VALENCIA.

Estos cursos tuvieron una duración de tres cursos escolares mas dos de practicas y complementos

© 2022 Ki Society Valencia